























RUTA TRAS EL LEGADO DEL PAPA LEON XIV Y LA FE DEL NORTE
🛤 Ruta del Papa León XIV – Turismo, Cultura y Fe
Descubre “Los CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV”, un nuevo circuito turístico-religioso que recorre los lugares donde Robert Prevost —hoy Papa León XIV— desarrolló su labor pastoral, misionera y episcopal en el Perú. Este itinerario no solo invita al recogimiento espiritual, sino que combina tradición, historia y patrimonio en escenarios únicos de Lambayeque.
🗺 Qué ofrece
Espiritualidad y fe viva: visita iglesias, santuarios, conventos y templos donde el Papa León XIV oficiaba o impartía servicio, como la Catedral de Chiclayo, Santuario de la Cruz de Chalpón en Motupe, el Santuario Divino Niño del Milagro, el Convento de San Agustín en Zaña, entre otros.
Cultura histórica y arqueológica: museos como el Museo Tumbas Reales de Sipán, Museo Sicán, complejo arqueológico de Túcume y el Santuario Histórico Bosque de Pómac: riqueza preincaica y colonial.
Festividades y tradiciones locales: participa de celebraciones emblemáticas como la Festividad de Jesús Nazareno Cautivo en Monsefú, la Santísima Cruz en Motupe, manifestaciones de fe con música, devoción y gastronomía local.
Gastronomía y sabores regionales: disfruta los platos clásicos de Lambayeque, como arroz con pato, ceviche, cabrito y otras delicias locales que también formaron parte de la vida cotidiana de Robert Prevost.
🔍 Lo que destacaríamos para el tour
Duración sugerida: 3 a 5 días para cubrir varios puntos de interés con calma
Transporte y guías con conocimiento histórico-religioso
Alojamiento en ciudades como Chiclayo, Motupe, Eten, Zaña
Itinerarios flexibles que combinan visitas arqueológicas, religiosas, gastronómicas y contemplativas
🛤 Ruta del Papa León XIV – Turismo, Cultura y Fe
Descubre “Los CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV”, un nuevo circuito turístico-religioso que recorre los lugares donde Robert Prevost —hoy Papa León XIV— desarrolló su labor pastoral, misionera y episcopal en el Perú. Este itinerario no solo invita al recogimiento espiritual, sino que combina tradición, historia y patrimonio en escenarios únicos de Lambayeque.
🗺 Qué ofrece
Espiritualidad y fe viva: visita iglesias, santuarios, conventos y templos donde el Papa León XIV oficiaba o impartía servicio, como la Catedral de Chiclayo, Santuario de la Cruz de Chalpón en Motupe, el Santuario Divino Niño del Milagro, el Convento de San Agustín en Zaña, entre otros.
Cultura histórica y arqueológica: museos como el Museo Tumbas Reales de Sipán, Museo Sicán, complejo arqueológico de Túcume y el Santuario Histórico Bosque de Pómac: riqueza preincaica y colonial.
Festividades y tradiciones locales: participa de celebraciones emblemáticas como la Festividad de Jesús Nazareno Cautivo en Monsefú, la Santísima Cruz en Motupe, manifestaciones de fe con música, devoción y gastronomía local.
Gastronomía y sabores regionales: disfruta los platos clásicos de Lambayeque, como arroz con pato, ceviche, cabrito y otras delicias locales que también formaron parte de la vida cotidiana de Robert Prevost.
🔍 Lo que destacaríamos para el tour
Duración sugerida: 3 a 5 días para cubrir varios puntos de interés con calma
Transporte y guías con conocimiento histórico-religioso
Alojamiento en ciudades como Chiclayo, Motupe, Eten, Zaña
Itinerarios flexibles que combinan visitas arqueológicas, religiosas, gastronómicas y contemplativas